Redes privadas: un pilar estratégico para la transformación digital
La implantación de este tipo de redes proporciona a las empresas una plataforma diferencial para el despliegue de servicios digitales de última generación que requieren de la conectividad más avanzada.
11 de octubre 2022

Madrid, 11 de Octubre de 2022.- La digitalización se ha convertido, cada vez más, en un factor determinante en la estrategia de las empresas de todos los sectores a nivel mundial, acaparando una gran parte de su inversión en TIC. Dentro de esta evolución, la necesidad de una conectividad más fiable y de alto rendimiento se sitúa ahora como un elemento fundamental, haciendo de las redes privadas un pilar clave para este proceso de transformación.
Según diferentes analistas, el número de redes privadas en todo el mundo pasará de unos 900 despliegues en 2022 a casi 15.000 en 2026, considerando las tecnologías de acceso radioeléctrico 4G y 5G. Las razones de la aceleración de la demanda de redes privadas de todos los sectores son tres:
- Madurez tecnológica, especialmente tras la disponibilidad generalizada del 5G Stand-Alone y sus funcionalidades más relevantes, junto con otras opciones de conectividad como el WiFi 6/7, por ejemplo.
- Mayor concienciación e inversión de las empresas en relación con su transformación digital, que ahora incorporan las redes privadas como un componente clave de su estrategia digital.
- Avance en la preparación del ecosistema, incluyendo reguladores, fabricantes de dispositivos, integradores de sistemas y empresas de todos los sectores, junto con la combinación especializada de operadores como Telefónica que con su experiencia y tecnología están contribuyendo a construir los casos de uso requeridos.
«Desde Telefónica Global Solutions seguiremos apoyando a las empresas de todo el mundo proporcionándoles servicios completos de red privada, facilitando la adopción de este componente clave de su transformación digital y aprovechando todo el potencial de estas tecnologías”.
Guillermo Quintana
Business Development Manager Telefónica Global Solutions
Las redes privadas proporcionan a las empresas una plataforma diferencial para el despliegue de servicios digitales avanzados que requieren las mejores características de conectividad como son: Cobertura ubicua en la zona de despliegue; alto rendimiento de datos y baja latencia; seguridad de los datos y de la conectividad; amplio número de dispositivos conectados; adaptabilidad a casos de uso específicos del sector y conexiones sin interferencias. Debido a la complejidad que entraña la adopción de tecnologías de redes privadas, las empresas confían cada vez más -desde las etapas de asesoramiento y análisis hasta la fase de despliegue- en el apoyo de los operadores de telecomunicaciones, que pueden proporcionar mejor entendimiento de este ecosistema y la capacidad de construir casos de uso específicos del sector, basándose en su amplia experiencia con las redes móviles.
Telefónica ha desplegado redes privadas 4G y 5G para una amplia gama de sectores, que van desde la industria/fabricación hasta la minería, las infraestructuras, la logística o los viajes y el turismo, desarrollando una variedad de casos de uso relacionados con la Industria 4.0, la IA, la Maquinaria Autónoma, la operación asistida por AR/VR, la Seguridad, la Eficiencia de Procesos o la Automatización, entre otros.
Desde Telefónica Global Solutions estamos apoyando a nuestros clientes multinacionales en el proceso de implantación de Redes Privadas. Como ejemplo, TGS ha desplegado una red privada para una de las principales empresas mineras de América Latina, apoyando la disponibilidad de conectividad LTE en una amplia zona minera de cobre a cielo abierto que anteriormente carecía de acceso inalámbrico, y permitiendo la introducción de casos de uso avanzados de misión crítica como push-to-talk (PTT) y sistemas de transporte autónomo (AHS).
El imparable crecimiento que se espera para estas redes privadas está estrechamente ligado al desarrollo de nuevas tecnologías como el big data, la computación en la nube o la inteligencia artificial (IA). En este sentido, el Internet de las Cosas (IoT), así como el crecimiento de la transformación hacia la digitalización se han beneficiado fuertemente del despliegue de la red 5G. En Telefónica seguiremos apoyando a las empresas de todo el mundo proporcionándoles servicios completos de Red Privada, facilitando la adopción de este componente clave de su transformación digital y aprovechando todo el potencial de estas tecnologías. Como líder, por octavo año consecutivo, en el Cuadrante Mágico de Gartner para servicios de conectividad IoT gestionados, la experiencia de Telefónica en esta área está contribuyendo a que seamos el socio elegido por las empresas líderes de todo el mundo a la hora de introducir las redes privadas.
Guillermo Quintana
Business Development Manager