Network as a Service (NaaS): un nuevo modelo de red

Gracias al enfoque NaaS, los clientes disponen de los ladrillos básicos que componen una solución de Networking, de forma que no están constreñidos a las que les propone el operador, sino que pueden crear sus propias soluciones e integrarlas con otros elementos que componen su red de comunicaciones, como pueden ser soluciones Cloud, de seguridad, etc.

26 de diciembre 2023

red-de-conexion-Network-connection-scaled

Madrid, 26 de Diciembre de 2023.- Las redes actuales están adoptando topologías más descentralizadas y distribuidas geográficamente. Además, se están transformando hacia modelos de Network as a Service (NaaS) para exponer recursos y capacidades de forma abierta y flexible, de una manera sin precedentes.

En última instancia, la transformación hacia estos nuevos modelos impacta en todas las áreas de la compañía, exigiendo la simplificación y automatización del ciclo completo del producto.

Esto comienza por el underlay, un componente sobre el cual se construyen las redes corporativas, que debe tender a ser cada vez más simple y fácil de consumir, además de ser eficiente en términos de coste de gestión. Aunque las ventajas de convertir CAPEX en OPEX son claras, al igual que la posibilidad de dimensionar los recursos necesarios en tiempo real pagando solo por lo consumido, NaaS establece una nueva forma de entender los servicios de Networking.

Gracias al NaaS, los clientes disponen de los ladrillos básicos que componen una solución de Networking, de forma que no están constreñidos a las soluciones que les propone el Operador, sino que pueden crear sus propias soluciones e integrarlas con otros elementos que componen su solución de comunicaciones, como pueden ser soluciones Cloud, de seguridad, etc. Esta libertad a la hora de crear su red, así como la claridad en cuanto a los modelos de coste que se aplican, permitirá la creación de una infinidad de soluciones adaptadas a las distintas tipologías de los clientes.

«En Telefonica Global Solutions, estamos liderando en la industria esta transformación hacia modelos NaaS, trabajando en cuatro ejes principales: Apificación de los servicios, desarrollando capacidades de autogestión, garantizando una experiencia en tiempo real y, por supuesto, asegurando la seguridad de los entornos.»

Marcos PICAZO
Product Manager Dynamic Network

Apificación

La apificación de los servicios va más allá del uso de portales, como se hacía hasta la fecha. Las APIs permiten a los clientes nuevas formas de consumir los servicios, integrando soluciones que van más allá de un simple portal. Esto ofrece la posibilidad de integrar las soluciones de networking dentro de los procesos productivos. Esto es particularmente relevante para los Carriers que utilizan NaaS como forma de gestionar los circuitos que compran a terceros operadores, donde la repetición en los procesos es significativa y, por lo tanto, propicia a ser apificada/automatizada.

Autogestión

La autogestión es un elemento clave demandado por los clientes. Para lograrlo, en TGS hemos trabajado en construir y modelar nuestros servicios a partir de la experiencia del usuario (UX) en lugar de simplemente basarnos en las capacidades que permite la red, como se hacía hasta la fecha.

Este cambio de enfoque en el desarrollo tiene un impacto claro en los modelos de relación con el cliente y en la propia definición de los servicios, acercándonos a un modelo similar al que han establecido los Cloud Service Providers con sus clientes.

Nuestra solución está diseñada para que un cliente pueda construir su red empresarial a partir de componentes sencillos y automáticos en el underlay. De esta manera, se pueden crear soluciones más complejas basadas en SD-WAN, que aporta la capa de overlay y dota de inteligencia a la red. Además, desde TGS también podemos encargarnos del diseño y gestión de dicha red.

En cuanto a los equipos en el domicilio del cliente, la solución se diseña para que estos también puedan ser autogestionados. De esta manera, el cliente dispone de una solución en la que es completamente autónomo, similar a cómo lo hace con los proveedores de servicios de comunicaciones, como pueden ser los CSPs, proporcionando homogeneidad a la solución con el resto de las plataformas que existen en la industria.

Real Time

Si lo que buscan los clientes es la integración y una experiencia similar a la nube, este aspecto es fundamental, incluso en la última milla. Esto naturalmente supone un gran reto debido a la gestión de más de 200 proveedores de circuitos locales distribuidos alrededor del mundo. Por eso, es tan relevante que existan estándares que faciliten la tarea de validar, cotizar y provisionar.

Seguridad

En cuanto a la seguridad en NaaS, en TGS la abordamos desde dos perspectivas clave. En primer lugar, garantizamos la seguridad intrínseca de una red privada, donde el tráfico de distintos clientes no se mezcla y no hay visibilidad cruzada. La utilización de redes privadas simplifica las soluciones de seguridad necesarias.

Por otro lado, el diseño de NaaS está concebido como agnóstico respecto a las soluciones de SSE o de seguridad on-premise, permitiendo al cliente construir la solución con el producto de seguridad que mejor se adapte a sus necesidades. Para facilitar esto, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de instalar VNFs de seguridad en nuestros POPs, lo que les permite personalizar la red según sus requisitos.

TGS también pone a disposición de los clientes un amplio portafolio de soluciones de SSE gestionadas, lo que nos permite adaptar su red a sus requisitos específicos.

En resumen, nuestro enfoque de seguridad se centra en una red privada agnóstica a la solución de seguridad, con la capacidad de ofrecer componentes adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

Marcos PICAZO
Product Manager Dynamic Network

Noticias relacionadas

Hype Cycle™ for Enterprise Communication Services, 2024

Hype Cycle™ for Enterprise Communication Services, 2024

Hiperconectividad
Leer noticia
Todo acerca de la IA Generativa en las operaciones de red

Todo acerca de la IA Generativa en las operaciones de red

Industria 4.0
Leer noticia
Telefónica reconocida como “innovator” en el Advanced Network Services 2024 RadarView™ de Avasant

Telefónica reconocida como “innovator” en el Advanced Network Services 2024 RadarView™ de Avasant

Hiperconectividad
Leer noticia
10 Principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2024

10 Principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2024

Industria 4.0
Leer noticia
Network as a Service (NaaS): un nuevo modelo de red

Network as a Service (NaaS): un nuevo modelo de red

Hiperconectividad
Leer noticia
Qué es NaaS (Network as a Service)?

Qué es NaaS (Network as a Service)?

Hiperconectividad
Leer noticia