Construyendo la Red del futuro: Nuestro viaje hacia la transformación tecnológica
Descubre en este whitepaper cómo evolucionamos y transformamos nuestra red gracias a una combinación de tecnologías de vanguardia, como las redes definidas por software (SDN), la virtualización de funciones de red (NFV), la automatización, el enrutamiento por segmentos y la interconexión en la nube definida por software (SDCI).
24 de abril 2023

Madrid, 24 de Abril de 2023. – En el avance hacia la nube, lo más habitual es adoptar una estrategia multicloud debido al amplio abanico de aplicaciones y sus diferentes requisitos, así como a la necesidad de combinar el uso de servicios de nube pública con soluciones locales.
Por este motivo, las redes que soportan el creciente tráfico hacia la nube deben transformarse para permitir la gestión de múltiples nubes y garantizar la latencia, el rendimiento y la seguridad que demandan los clientes más exigentes.
En este sentido, hemos establecido una visión a 5 años, para transformar nuestra red internacional en la mejor plataforma de comunicaciones para las empresas y basada en los principios de la Red como Servicio (NaaS). Nuestro objetivo es convertirnos en un hub global que conecte todos los elementos del ecosistema empresarial, incluyendo sedes, usuarios remotos, Cloud, Edge, e incluso el metaverso en el futuro, de la forma más rápida y fiable posible, sin dejar de ser agnósticos tecnológicamente y ofreciendo soporte para cualquier tecnología de acceso o servicios Overlay.
«Nuestro objetivo es convertirnos en un hub global que conecte todos los elementos del ecosistema empresarial, incluyendo sedes, usuarios remotos, Cloud, Edge, e incluso el metaverso en el futuro, de la forma más rápida y fiable posible, sin dejar de ser agnósticos tecnológicamente y ofreciendo soporte para cualquier tecnología de acceso o servicios Overlay.»
Ignacio VÁZQUEZ
INFRASTRUCTURE ARCHITECTURE

Para ofrecer la mejor experiencia al cliente, nuestra red soportará conectividad híbrida, escalabilidad ágil y flexible, cogestión y funciones de autoservicio, todo ello manteniendo la seguridad y la responsabilidad que requieren los servicios. Este nuevo modelo de uso de la red también permite modelos de facturación “Pay-as-you-X” flexibles e innovadores, que optimizan el uso de la red y se ajustan a las necesidades empresariales en tiempo real.
Además, nuestra plataforma de Machine Learning and Analytics mejorará la experiencia del cliente proporcionando monitorización en tiempo real y otras capacidades para construir múltiples casos de uso de Big Data adaptados a las necesidades del negocio.
La transformación de nuestra red está siendo impulsada por una combinación de innovadoras tecnologías, como las redes definidas por software (SDN), la virtualización de funciones de red (NFV) y la automatización. Estas tecnologías sientan las bases de una red autónoma y centrada en la empresa, mientras que el enrutamiento por segmentos y la interconexión en la nube mediante software (SDCI) permiten flujos de tráfico e interconexiones en la nube más eficientes y eficaces.
Al adoptar estas tecnologías, las empresas pueden mejorar el rendimiento de su red, aumentar su seguridad y satisfacer mejor las necesidades de sus usuarios.
By Diego Quirno and Marcos Picazo