
Soluciones IoT
La conexión de dispositivos abre nuevas oportunidades para la eficiencia empresarial

Abriendo las puertas al futuro: Cómo el IoT está transformando las multinacionales en Francia
El mercado del Internet de las Cosas (IoT) en Francia está creciendo rápidamente, impulsado por las tecnologías de conectividad de vanguardia y la adopción generalizada en diversas industrias. A las multinacionales francesas se les presentan interesantes oportunidades para impulsar la transformación digital, especialmente en sectores como la industria manufacturera, la sanidad, la energía y el transporte.

Con la iniciativa «Industria del futuro» del gobierno francés, que acelera la implantación de IoT, las empresas están aprovechándolo para agilizar las operaciones, mejorar la eficiencia y optimizar los recursos. Las tecnologías inalámbricas, como las redes de área extensa de baja potencia (LPWAN), son clave en esta evolución, ya que ofrecen soluciones de comunicación escalables y de largo alcance perfectas para diversas aplicaciones empresariales.

Para las multinacionales, adoptar IoT significa mejorar los procesos operativos, impulsar la innovación y seguir siendo competitivas en un mundo cada vez más conectado. Sin embargo, una cuidadosa integración con los sistemas existentes, el cumplimiento de las normativas de seguridad de datos como el GDPR, y garantizar la escalabilidad en todas las regiones serán esenciales para maximizar el potencial de las soluciones IoT.
Nuestras soluciones

Conectividad IoT gestionada
Una solución de conectividad IoT flexible y personalizable capaz de cubrir cualquier necesidad en IoT sin inversión en CAPEX. Controla y gestiona la información y las comunicaciones en tiempo real, en cualquier lugar del mundo.

Conectividad IoT
Un servicio integral para llevar tu negocio un paso más allá, a través de conectividad IoT, redes privadas, la plataforma de gestión de conectividad Kite y dispositivos.

Gestión de la Movilidad
IoT e Inteligencia Artificial, el tándem perfecto para la gestión de la movilidad, permitiendo gestionar los diferentes activos de la empresa, desde los vehículos, la carga en la cadena logística o la movilidad del trabajador en campo, para una mayor seguridad, eficiencia de las operaciones y reducción de la huella de carbono.

Industria 4.0
La integración de tecnologías avanzadas como la robótica, la visión por ordenador y el mantenimiento predictivo con las redes móviles privadas automatiza los procesos, mejora la seguridad e impulsa la eficiencia en la producción.

Contadores inteligentes
Digitaliza la medición de tus contadores de agua, gas y electricidad con Smart Metering. esta tecnología registra y transmite datos de consumo detallados y precisos. Esta capacidad de control continuo permite a las empresas de servicios públicos obtener lecturas precisas sin necesidad de visitas manuales, lo que reduce los errores y los costes operativos.

Espacios inteligentes
Transforman las instalaciones físicas en entornos más eficientes y seguros gracias al uso de IoT, Big Data e IA. Estas tecnologías permiten monitorizar en tiempo real el uso de recursos como la energía, el acceso y la ocupación de espacios, optimizando su gestión y reduciendo los costes operativos.

Edificios inteligentes
La gestión inteligente de edificios permite ahorrar costes, mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, así como mejorar la experiencia de las personas que trabajan en su interior.

Agro Inteligente
Mediante el uso de dispositivos conectados e imágenes por satélite, se recopilan datos que permiten tomar mejores decisiones agronómicas para mejorar la productividad y optimizar el uso de los recursos, lo que conlleva un descenso de los costes.

Ciudades inteligentes
La digitalización está transformando las ciudades en núcleos urbanos inteligentes mediante el aprovechamiento de IoT, IA, Big Data y blockchain. Estas tecnologías optimizan la gestión de recursos, el flujo de tráfico, el consumo de energía y la seguridad pública, fomentando comunidades más eficientes, resilientes y sostenibles.